A la periodista científica chilena, Andrea Obaid, siempre se le venían a la cabeza muchas preguntas cuando cocinaba: ¿Por qué se sube la masa del pan? ¿Por qué lloran los ojos con la cebolla? ¿Por qué pica la boca con el ají?. No fue hasta el año 2017, tras inscribirse en un curso de verano sobre ciencia y cocina que dictaba el biólogo molecular y académico de la la Facultad de Ciencia de la Universidad de Chile, Alejandro Roth, cuando empezaron a llegar las respuestas. Luego, para hacer de este conocimiento algo más universal, ambos se embarcaron en la grabación de la serie de televisión Cocina Lab, transmitida por el canal público NTV y, en 2023, publicaron un libro, que lleva el mismo nombre, para explorar la estrecha relación entre los alimentos y los procesos químicos, biológicos y físicos que ocurren en ellos cuando se preparan. “Cocinar es, en sí, un proceso intrínsecamente científico”, aseguran.