Entre los estrenos de esta semana destaca sin duda el de 1936, el drama de largo aliento (más de cuatro horas) estrenado por Andrés Lima, Albert Boronat, Juan Cavestany y Juan Mayorga, bajo la dirección de Lima, que explica los pormenores de una contienda nunca suficientemente contada. Lo más importante es la gran emoción que consigue transmitir esta obra al público a pesar de su duración, nos cuenta Javier Vallejo en su reseña: “Podría haber seguido adelante 1936 durante una hora más, por cómo estaba de conectado el público en general”. Y añade que al resultado contribuye lo compacto del reparto y el equilibrio que guardan texto y música.
Todas las críticas de ‘Babelia’
‘1936’, la guerra es para quien la trabaja
Andrés Lima dirige en el CDN un espectáculo de largo aliento, que produce una viva impresión, también por lo compacto del reparto y por el equilibrio que guardan texto y música
‘El maestro Juan Martínez que estaba allí’, un Chaves Nogales ligero y superficial
La versión teatral de la obra del periodista y escritor protagonizada por Miguel Rellán es una narración puramente anecdótica
‘Un sublime error’, la masculinidad de cristal
El solo de Jan Lauwers creado para lucimiento de Gonzalo Cunill hace brillar la magia del teatro tranquilo y sutil