![El Supremo decidirá sobre la indemnización por despido antes de final de año](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RLOTT6ICXZFDZHQADMWMJMIVTI.jpg?auth=a4f7aebc33c8cb2082461a162ff41c558d0d1095da819fed58f92c79678d9c0f)
El Tribunal Supremo abordará en un pleno en diciembre uno de los asuntos más agitados del debate laboral: la indemnización por despido improcedente. Fuentes del alto tribunal confirman que entrarán al fondo de esta cuestión, después de que varios juzgados concedan compensaciones superiores a la que contempla la normativa española. Lo hacen en base a la Carta Social Europea, que España ratificó en 2021 y que establece “el derecho de los trabajadores despedidos sin razón válida a una indemnización adecuada o a otra reparación apropiada”. Según el organismo encargado de interpretar la Carta, el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS), el sistema tasado español no siempre es adecuado o reparador, como manifestó en una resolución ante la reclamación que interpuso UGT. El organismo del Consejo de Europa dio un paso más allá este miércoles, al requerir a España que reforme dicho sistema. Según los especialistas, concede indemnizaciones superiores al promedio europeo cuando la relación laboral ha sido larga, pero apenas resarce en relaciones cortas.