
El Orgullo de Madrid ha cumplido. Unas 250.000 personas, según la Delegación de Gobierno ―en torno a un millón, según los organizadores―, han desafiado el calor de la capital para manifestarse por los derechos LGTBIQ+. “Se acabaron los tiempos de las peras y las manzanas”, ha dicho vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, desde Atocha, poco antes de que comenzase la manifestación en la ciudad, que estaba en alerta por altas temperaturas. Todos los partidos de izquierda, del PSOE hasta Podemos, pasando por Sumar o Más Madrid, han criticado la ausencia del Partido Popular en el Orgullo de Madrid, el más multitudinario de Europa. “La lgbtifobia institucional del alcalde Almeida y de la presidenta Ayuso no va a lograr invisibilizar ni tapar el orgullo que sentimos”, ha dicho Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional. “Defender el Orgullo es defender la democracia”, ha agregado.