El departamento de Cultura de la Generalitat se ha lanzado a tumba abierta al mundo de las nuevas tecnologías inmersivas para dar a conocer y promocionar el patrimonio catalán, tanto cultural como artístico y hasta gastronómico. En esa línea, esta mañana se ha presentado el nuevo Espai Moja, un espacio expositivo de acceso gratuito en los bajos del Palau Moja de Barcelona, en la confluencia de la Rambla y Portaferrissa, consagrado a poner en valor el patrimonio del país por la vía de zambullir literalmente al público en él. Bajo el nombre de Espai Moja. Catalunya: Patrimoni Viu y con el viaje en el tiempo como hilo conductor, se ofrece una experiencia que incluye realidad virtual y sistemas interactivos y que personaliza de manera inédita la visita a través de una pulserita con chip como la de los festivales, con la que se interactúa con la muestra y en la que se almacena la información que interesa a cada visitante. El nuevo Espai Moja, en el mismo edificio sede de la dirección general de Patrimonio Cultural, consta también de un Punto de Información Turística (PAT) oficial, de forma que el público puede ya salir de la visita con un ticket para ir a cualquier punto patrimonial que le haya interesado del recorrido. Asimismo, se ha renovado la cafetería (de la empresa Gil), que ofrece productos artesanos de gastronomía catalana.